Capítulo 6: Sostenibilidad y eficiencia: el futuro de la energía en Costa Rica [2010]
Date
2010
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
Informe Estado de la Nación;16 - 2010
item.page.source
item.page.relation
Abstract
El abastecimiento y uso sostenible de la energía constituyen un problema estratégico para el desarrollo de Costa Rica, con severas implicaciones económicas, ambientales y sociales. Si el país tuviera la capacidad de hacer crecer su economía a tasas elevadas durante diez años seguidos (por ejemplo de un 8% anual), no tendría las fuentes energéticas requeridas para sustentar ese crecimiento en forma segura y limpia, y la oportunidad se perdería. Y aun si tuviera la energía necesaria, un crecimiento de tal magnitud elevaría la contaminación ambiental y la emisión de gases de efecto invernadero a niveles sin precedentes, dado que el país utiliza mayoritariamente combustibles fósiles como el petróleo y sus derivados. La meta de ser neutral en emisiones de carbono en 2021, enunciada por el Gobierno anterior, sería imposible de cumplir. Como Costa Rica depende del petróleo producido en el exterior, se volverá aun más vulnerable en la medida en que eleve su consumo de energía, si no se toman medidas para impulsar el uso de fuentes alternativas y limpias. Esta dependencia es, además de un problema en un ámbito crucial para el desarrollo -como el abastecimiento de energía-, una amenaza para el bienestar social. El marcado aumento que experimentó el precio internacional de petróleo en 2007 y 2008, cuando alcanzó los 133,9 dólares, impactó fuertemente la economía de los hogares costarricenses, al encarecer el transporte y los productos de consumo. Si el país no se prepara, nuevas y bruscas oscilaciones en ese sentido podrían, incluso, empobrecer a muchos.
Description
Keywords
RECURSOS ENERGÉTICOS, COMBUSTIBLES, ENERGÍA, HIDROCARBUROS, TRANSPORTE, MARCO NORMATIVO