Panorama de la política fiscal de Centroamérica
Date
2016
Contributors
relationships.isEditorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José, Costa Rica: PEN
item.page.series
item.page.source
item.page.relation
Abstract
El presento documento tiene como objetivo general:
- Obtener un panorama sobre la evolución de la política fiscal durante el periodo 2004 – 2013, identificando fases a saber: 2004-2008 (pre crisis), 2009 (crisis) y 2010-2013 (post-crisis) para identificar avances, retrocesos o estancamientos asociados al ritmo de crecimiento económico.
Por consiguiente, los objetivos específicos son los siguientes:
- Conocer en la evolución de los ingresos del Estado (tributario y no tributarios) durante el periodo indicado.
- Conocer en la evolución del gasto público total diferenciando al menos: clasificación económica y funcional. Dentro de este objetivo se incluirá el gasto público social.
- Identificar la sostenibilidad de la deuda pública de los países centroamericanos.
- Describir el alcance y las limitaciones de las reformas fiscales acontecidas en Centroamérica como respuesta a los efectos de la crisis financiera internacional
Adicionalmente, este documento busca respuesta a las preguntas:
- ¿Cuál ha sido la evolución de la carga tributaria de los países centroamericanos? Comparar con otros países de nivel de ingreso similar y con otras regiones.
- ¿Cuáles han sido los principales cambios en las estructuras tributarias de los países durante los últimos cinco años?
- ¿En qué han consistido las reformas tributarias aprobadas en los países centroamericanos durante la última década (2000-2013) y cuál ha sido el impacto de esas reformas en los ingresos tributarios?
- ¿Cuáles serían los elementos que podrían viabilizar la aprobación de un pacto fiscal en los países centroamericanos?
Description
Ponencia presentada como investigación base para el INFORME ESTADO DE LA REGIÓN 2016 (no. 5)
Keywords
AMÉRICA CENTRAL, POLÍTICA FISCAL, DEUDA PÚBLICA