Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12337/19
Incluye los informes principales que compilan las investigaciones de base realizadas sobre temas de desarrollo humano sostenible. Para facilitar su uso usualmente se presente de manera separada por capítulo y no como documento único.
Browse
Browsing INFORMES EE by Author "Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la Nación"
Now showing 1 - 20 of 39
- Results Per Page
- Sort Options
Item Atlas de la educación costarricense(San José, Costa Rica: PEN, 2013) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la NaciónItem Capítulo 1 : desempeño del Sistema Educativo Preuniversitario [2005](San José, Costa Rica: PEN, 2005) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la NaciónEste capítulo tiene como objetivo ofrecer un análisis detallado del desempeño de la educación costarricense, sus logros y sus rezagos. En este primer Informe Estado de la Educación Costarricense, se sientan las bases para construir un sistema de monitoreo permanente del desempeño del sistema educativo, en el cual la valoración de las tendencias en la cobertura y las brechas en el acceso y los resultados deben tener un papel central. En la mayoría de los casos, se trata de un primer acercamiento basado en la información disponible. Sin embargo, hay importantes aspectos que deben profundizarse con el tiempo a partir de datos más variados y completos.Item Capítulo 1 : sinopsis [Estado de la Educación 2011](San José, Costa Rica: PEN, 2011) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la NaciónEn los últimos cinco años el sistema educativo costarricense experimentó cambios positivos, que lo sacan del estancamiento de las últimas décadas. Aumentó el financiamiento a la educación pública, se ampliaron las coberturas en preescolar y secundaria, así como en el ámbito universitario. En la educación general básica se fortalecieron los programas de equidad y aumentó la retención estudiantil. Asimismo, los salarios de los docentes y los mecanismos para su contratación mejoraron. La educación superior pública siguió consolidándose como un productor de investigación en ciencia y tecnología, y tuvo avances importantes en materia de acreditación. Estos son pasos en la dirección correcta, pues refuerzan áreas clave del sistema educativo público, el corazón de la educación nacional.Item Capítulo 1 : Sinopsis [Estado de la Educación 2019](San José, C.R. : PEN, 2019) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la NaciónItem Capítulo 2 : diseño institucional y política educativa [2005](San José, Costa Rica: PEN, 2005) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la NaciónEn este segundo capítulo se discute el alcance de la política educativa vigente en relación con los principales desafíos identificados mediante ese análisis. Para ello el documento se organiza en cuatro secciones. En la primera se describe el proceso de configuración institucional del sistema educativo y se reseñan los principales instrumentos normativos que lo regulan. A continuación se estudia el comportamiento de la inversión pública en educación y su efecto atenuante sobre la desigualdad en la distribución del ingreso. En la tercera parte se examinan algunos de los programas y planes que ha implementado el sector, y sus resultados, en tanto que en la cuarta parte se hace una breve descripción de algunas de las propuestas que se han planteado en el debate nacional en torno a la educación. Finalmente, el capítulo contiene un aporte especial, titulado “Universalización de la educación secundaria y reforma educativa” que fue preparado por el Programa Estado de la Nación como una contribución para avanzar hacia una propuesta específica para mejorar la enseñanza preuniversitaria.Item Capítulo 2 : Educación Preescolar en Costa Rica [2019](San José, C.R. : PEN, 2019) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la Nación; León Mena, JennyferItem Capítulo 2: APORTE ESPECIAL. Universalización de la educación secundaria y reforma educativa [2005](San José, Costa Rica: PEN, 2005) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la NaciónEste capítulo presenta una primera síntesis de ideas y acciones pertinentes para facilitar la reflexión y el diálogo sobre una situación decisiva para el país. Busca además dejar planteada la necesidad de ulteriores trabajos de investigación que deberán abordarse con urgencia. El texto está organizado en tres secciones. La primera ubica la problemática y detalla la situación de partida. En la segunda se resume la amplia exploración de experiencias internacionales realizada para este trabajo, que cubrió más de cincuenta países y revisó poco más de cien referencias bibliográficas. Finalmente, la tercera parte plantea seis conjuntos de políticas que pueden ser consideradas -y deben ser estudiadas- para construir un sistema educativo de calidad, con el fin de ampliar la cobertura de la educación secundaria en Costa Rica. Se parte de la noción de que una educación de calidad permite la generación de competencias, tanto cognoscitivas como no cognoscitivas, necesarias para que los educandos obtengan, entre otras destrezas y aprendizajes, una formación para el trabajo, elementos para la construcción de su ciudadanía, capacidades para la resolución de problemas, potenciación de su creatividad y un estímulo para “aprender a aprender”, que les ayude a continuar su educación a lo largo de sus vidas. Los seis conjuntos de políticas requieren acciones en tres grandes áreas: el mejoramiento de los recursos humanos del sistema, y las metodologías de trabajo, la ampliación del financiamiento de la educación y el desarrollo y consolidación de una eficiente administración y gestión del sistema.Item Capítulo 3 : Educación Primaria en Costa Rica [2019](San José, C.R. : PEN, 2019) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la Nación; Barquero Mejías, KatherineItem Capítulo 3 : La Educación Superior y la Generación del Conocimiento [2005](San José, Costa Rica: PEN, 2005) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la NaciónEste capítulo es un primer acercamiento al objetivo de crear un esquema de seguimiento al desempeño de la educación superior y la investigación científica y tecnológica. Existe una importante producción de estadísticas básicas, especialmente de las universidades públicas, que son recogidas por los informes que regularmente elabora el CONARE sobre asuntos como investigación, posibilidades de estudio, situación de las y los graduados, mercado laboral, matrícula, graduación y oferta académica. Sin embargo, aún se carece de información suficiente para dar cuenta de varios temas, entre ellos el desempeño docente, la cobertura de la educación superior privada, el desarrollo de actividades de extensión universitaria, el impacto de la investigación, la calidad de la oferta académica y la gestión de las sedes regionales.Item Capítulo 4 : Educación Secundaria en Costa Rica [2019](San José, C.R. : PEN, 2019) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la Nación; Murillo Delgado, DagobertoItem Capítulo 5 : Educación Superior en Costa Rica [2019](San José, C.R. : PEN, 2019) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la Nación; Román Forastelli, Marcela; Lentini Gilli, ValeriaItem Capítulo 5: APORTE ESPECIAL: Experiencias de financiamiento en la educación superior [2019](San José, C.R. : PEN, 2019) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la Nación; Román Forastelli, Marcela; Angulo Aguilar, JoséItem Capítulo 6 : anexo estadístico 1996-2006 [2008](San José, Costa Rica: PEN, 2008) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la NaciónEste Compendio Estadístico tiene como objetivo presentar una síntesis de los principales indicadores educativos del país. a fin de constituirse en una fuente de consulta para muchos investigadores e investigadoras. así como para personas interesadas en fundamentar sus proyectos o actividades.Item Capítulo 6 : Aplicación del programa de Matemáticas en aulas de décimo año : un estudio de observación [2019](San José, C.R. : PEN, 2019) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la Nación; León Mena, JennyferItem Capítulo 7 : Anexo metodológico [2019](San José, C.R. : PEN, 2019) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la Nación; Murillo Delgado, Dagoberto; Lentini Gilli, Valeria; Barquero Mejías, KatherineItem Cuarto Informe Estado de la Educación [2013](San José, Costa Rica: PEN, 2013) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la Nación;Item Estado de la educación costarricense [2019](San José, C.R. : PEN, 2019) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la NaciónItem Fe de erratas : Séptimo Informe Estado de la Educación [2019](San José, C.R. : PEN, 2019) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la NaciónItem Noveno Estado de la Educación 2023(San José, C.R. : PEN, 2023-08-31) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la NaciónItem Noveno Estado de la Educación 2023: resumen(San José, C.R. : PEN, 2023-08-31) Consejo Nacional de Rectores (Costa Rica). Programa Estado de la Nación