Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12337/20
Informes de investigación que analizan en profundidad un tema. Además de la búsqueda y sistematización de información secundaria y bibliografía relevante y actualizada sobre el tema, implica procesamientos complejos de bases de datos o investigación propia con levantamiento, procesamiento y análisis de información primaria. Se utiliza como insumo para la elaboración de los capítulos del informe principal.
Browse
Browsing INVESTIGACIONES DE BASE EE by Subject "ADECUACIÓN CURRICULAR"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo y desafíos de las adecuaciones curriculares en el sistema educativo costarricense(San José, Costa Rica: PEN, 2012) Meléndez Rodríguez, Lady; Aragón Durán, Melania; Benavides Arroyo, Ana Felicia; Fuentes Mora, Evelyn; Hernández Sanabria, Evelyn; Madriz Bermúdez, Linda; Marín Arias, María Gabriela; Montero Segura, Jorge; Mazzei Abba, AntonellaEn 18 años de trayectoria de la aplicación de adecuaciones curriculares y de acceso en Costa Rica las personas con necesidades especiales, en su condición de usuarios, han experimentado tanto éxitos como fracasos. Mientras que, de los docentes a cargo de la implementación de dichas adecuaciones, algunos manifiestan desconocimiento sobre cómo llevarlas a cabo, cansancio, frustración y otros reconocen que de no haberse instituido probablemente sus beneficiarios no habrían alcanzado el nivel de vida del que hoy gozan. El trabajo que aquí se presenta incluye saberes y sentires de 606 educadores de 220 centros educativos de la Gran Área Metropolitana, así como de expertos y directivos nacionales e internacionales, quienes más allá de opinar sobre el tema auguran que, al igual que ya sucede en varios países, las adecuaciones curriculares algún día serán sustituidas por estrategias de atención educativa a la diversidad.Item Desempeño de la educación general básica y el ciclo diversificado en Costa Rica(San José, Costa Rica: PEN, 2013) Castro Valverde, CarlosLa investigación busca esclarecer hasta qué punto el sistema educativo ofrece a los estudiantes acceso equitativo a una educación de calidad. Se analizan las tendencias de largo y corto plazo de la educación costarricense, evidenciando brechas de cumplimiento de la universalización en secundaria. Las maneras de contratación y los salarios, la titulación docente y los perfiles de los profesores, son también aspectos de estudio en la investigación. Se extraen como principales temas para futuras investigaciones la atención diferenciada para las poblaciones más afectadas por el analfabetismo, Incrementar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo en la educación secundaria y avanzar en la cobertura neta en la educación diversificada, desarrollar un perfil de ingreso a la carrera docente, utilización del PIAD como un instrumento que permita agilizar la gestión y la valoración de la calidad en los centros educativos, entre otros.Item Rol del docente de apoyo en el desarrollo de competencias lingüísticas y comunicativas de estudiantes de primer ciclo : alcances y desafíos 2014-2018(San José, C.R. : PEN, 2018) Meléndez Rodríguez, Lady; Barquero Bolaños, Ana Vanessa; Benavides Arroyo, Ana Felicia; González Rojas, Viviana; Hernández Sanabria, Evelyn; Madriz Bermúdez, Linda; Sibaja Trejos, Zarelly; Arroyo Sibaja, Massiel; Barquero Mejías, Katherine